jueves, 10 de enero de 2013

Día 3: Literatura Juvenil

El día de hoy lo comenzamos conversando acerca de algunos libros y las diferentes historias que estos nos cuentan. Vimos cómo los libros de Carlos Cuauhtémoc Sánchez buscan entregar valores, mientras que otros textos en cambio sirven sólo para entretener, lo que es tanto o más valorable en el caso de la literatura juvenil.
Continuamos la conversación tratando el tema de la perspectiva real que debe tenerse en cuenta acerca de la literatura juvenil, esto es, que no sea simplemente un instrumento para el aprendizaje sino que también sirva de entretención y se mezcle con otros formatos como el libro digital o el hipertexto.
Luego de esto realizamos una actividad que buscaba romper esquemas. Salimos a la Plaza Condell para llevar a cabo una actividad de animación lectora. En este caso el texto leído fue "El almohadón de plumas" de Horacio Quiroga, texto que mezcla el suspenso, el miedo y el terror, conceptos que también desambigüamos al comentar la lectura.
Después vino un momento de libertad para leer en las comodidades del lugar, del cual hay un registro que se deja a continuación:




Para cerrar, vimos algunos videos sobre literatura juvenil y cómo adquiere más fanáticos día a día.





No hay comentarios:

Publicar un comentario